El primer objetivo de cualquier política en materia de residuos debe ser reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente y en coherencia con los principios que rigen la economía circular.
Entre los principales impactos de los residuos sobre el medio ambiente, el cambio climático y las basuras marinas son los principales focos de preocupación actual. Por lo que se refiere a la incidencia de los residuos en el cambio climático, estos suponen una fuente difusa de emisión de gases de efecto invernadero, principalmente debido al metano emitido en vertederos que contienen residuos biodegradables. Aunque su contribución a estas emisiones se mantiene en torno al cuatro por ciento, esta se puede reducir de forma significativa promoviendo, por ejemplo, políticas que eviten el depósito de residuos biodegradables en vertedero.
Asimismo, aspectos ya existentes como la obligatoriedad de planes de minimización de residuos, la preparación para la reutilización, la valorización, la responsabilidad ampliada del productor, entre otros puntos, se matizan, mejoran o amplían en esta nueva Ley.
Otro de los focos importantes, según la Comisión Europea, la contaminación por plástico es un problema creciente que en España ha sido reflejado en los Programas de seguimiento de las Estrategias Marinas en cuanto al Descriptor 10 «Basuras Marinas». En 2020, los plásticos alcanzaban el 75,9 % de los residuos registrados en playas. España, además, cuenta con una amplia superficie marina y es uno de los países europeos con mayor diversidad biológica. Con el objetivo de minimizar este impacto, se fomentarán el consumo de agua potable en sus dependencias y otros espacios públicos, mediante el uso de fuentes en condiciones que garanticen la higiene y la seguridad alimentaria.
¿Qué regula la nueva ley de residuos y suelos contaminados?
La Ley tiene por objeto sentar los principios de la economía circular a través de la legislación básica en materia de residuos, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático y proteger el medio marino. Con ello se pretende contribuir, con todos los mecanismos posibles, al cumplimiento de la Agenda 2030.
En Azierta, apostamos por la reducción del impacto energético y ambiental. Si está interesado en contenido relacionado con Clima y Medio ambiente. Suscríbase a la newsletter!