Revisión de materiales promocionales de medicamentos y productos sanitarios.
Revisión de materiales promocionales de medicamentos y productos sanitarios.
La publicidad de los medicamentos forma parte de las estrategias de las compañías, y laboratorios farmacéuticos y biotecnológicos. Sin embargo, dicha promoción debe ser rigurosa, ética y legal. Se trata, por tanto, de un proceso continuo e imprescindible para garantizar la calidad, la eficacia y la seguridad del uso de los medicamentos y productos sanitarios, así como la adecuada comunicación de estos.
¿Cuáles son los principales desafíos?
Es una actividad regulada a nivel europeo que adicionalmente cuenta a nivel local con una normativa específica, de forma que uno de los grandes retos de la Industria es adaptar el contenido de estos materiales a las necesidades legislativas locales de cada país. El cambio constante en las normas regulatorias añade complejidad al proceso. Las autoridades sanitarias son cada vez más exigentes en cuanto a la calidad y cantidad de información que se puede incluir en los materiales promocionales.
En los últimos años, el mercado global de medicamentos y productos sanitarios ha experimentado importantes cambios que han supuesto nuevos retos para la revisión de los materiales promocionales. En particular, se han producido un mayor número y variedad de nuevos medicamentos tanto innovadores como genéricos y biosimilares, así como un incremento y diversidad de soportes y medios digitales en la promoción de éstos.
¿Qué necesidades es preciso cubrir?
Esto implica que no sólo es necesario adaptarse, sino que es de vital importancia adelantarse. Es altamente importante estar actualizado y aplicar con inmediatez cualquier cambio legislativo, garantizar e implementar rápidamente con rigurosidad científica los resultados de las investigaciones clínicas más recientes, conocer la idoneidad del soporte o el medio utilizado para la promoción según las últimas actualizaciones de la norma regulatoria, así como la legislación aplicable según el destinatario de la publicidad (profesionales sanitarios, pacientes…)
De estas claves se desprende un concepto que hoy en día es vital, la necesidad de optimización de tiempo. Así el cubrir todas estas necesidades donde la optimización de tiempo es el hilo conductor, permiten no solamente garantizar la eficacia de las acciones promocionales debido a la anticipación y conocimiento de las tendencias del mercado, sino el ahorro de costes para las compañías y el potencial incremento de los beneficios gracias a una estrategia basada en la información, previsión y adaptación eficaz a los cambios.
De esta forma, se hacen cada vez necesarios profesionales sanitarios y científicos multidisciplinares que sean capaces de conocer y prever las necesidades de la Industria, y que puedan aplicar criterios rigurosos y éticos, siguiendo minuciosamente la legislación.
Contacta con Azierta y descubre cómo podemos ayudarte.